🏗️ La Provincia puso en marcha la Planta Patagonia en Bahía Blanca: más capacidad para obras públicas y empleo local
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires reactivó la Planta Patagonia, ubicada en el partido de Bahía Blanca, una instalación clave para la producción de materiales para obras públicas. La puesta en marcha estuvo a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, y forma parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura productiva y promover el empleo local.
🧱 ¿Qué función tiene la planta?
La Planta Patagonia produce insumos fundamentales para la ejecución de obra pública, como:
- Mezclas asfálticas en caliente
- Emulsiones
- Hormigón
- Aglomerados
Estos materiales serán utilizados en obras de pavimentación, bacheo y mantenimiento vial en distintos puntos del sudoeste bonaerense.
⚙️ Reactivación estratégica
La reactivación de la planta permite a la Provincia ahorrar costos y acelerar plazos en la ejecución de obras, al contar con un punto de producción propio en una zona estratégica como Bahía Blanca.
Además, representa una medida concreta frente a la paralización de obras nacionales, reforzando el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura local.
👷♂️ Más trabajo y dinamismo para la región
La puesta en funcionamiento de la planta también tiene un fuerte impacto en términos laborales:
- Se generaron nuevos puestos de trabajo directos e indirectos
- Se promueve la contratación de proveedores locales
- Se dinamiza el movimiento económico en la región
Desde el Ministerio de Infraestructura destacaron que “la reactivación de esta planta no solo mejora la eficiencia de las obras, sino que también impulsa el desarrollo regional”.