🚍 Paro de colectivos en el AMBA: cuándo será y cuánto durará

El conflicto entre las cámaras empresarias del transporte y el Gobierno Nacional se agudiza, y este jueves 28 de marzo se concretará un nuevo paro de colectivos que afectará a miles de usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La medida, anunciada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), busca reclamar por salarios adeudados y el incumplimiento de acuerdos paritarios, en medio de un contexto de ajuste económico y reducción de subsidios al sector.

📅 ¿Cuándo es el paro?

El paro de colectivos será este jueves 28 de marzo, comenzará a la medianoche y se extenderá durante toda la jornada, afectando el servicio en líneas del AMBA y algunas zonas del interior del país.

❗ ¿Por qué es el reclamo?

Los trabajadores del transporte denuncian:

🔹 Incumplimiento de acuerdos salariales ya pactados.
🔹 Retraso en los pagos de sueldos.
🔹 Falta de respuestas del Gobierno Nacional frente a los reclamos del sector.

Las cámaras empresariales advierten que, sin actualización de tarifas o recomposición de subsidios, se vuelve imposible sostener el servicio y pagar los salarios en tiempo y forma.

🤝 ¿Puede frenarse la medida?

Por el momento, desde el Gobierno no confirmaron una instancia concreta de negociación para evitar la huelga. Las partes continúan enfrentadas y la UTA ratificó la medida si no hay avances en las próximas horas.

👥 ¿A quiénes afecta?

El paro impactará especialmente en:

  • Usuarios de colectivos del AMBA.
  • Trabajadores que dependen del transporte público para llegar a sus lugares de empleo.
  • Servicios urbanos e interurbanos en horarios clave.