Hospital Fiorito, Avellaneda: se estableció un consultorio orientativo de cannabis medicinal
En el Hospital Dr. Pedro Fiorito de Avellaneda, desde octubre, ha comenzado a funcionar el primer consultorio público orientativo de cannabis medicinal. Esta iniciativa, realizada en colaboración entre médicos y la ONG Plantar y crecer libre, tiene como objetivo proporcionar tanto atención clínica como orientación sobre el cultivo y asesoría legal a pacientes que requieren tratamientos a base de cannabis.
El equipo que lidera este consultorio está compuesto por Karen Panardo, directora asociada del hospital, Gabriela Otero, médica generalista especializada en cannabis, y Mabel Canosa, presidenta de la Asociación Civil Plantar y Crecer Libre. Se atiende a pacientes todos los martes de 8 a 12, previa cita, y se ofrecen asesoramientos sobre consumo, autocultivo, lugares que realizan análisis de las plantas y detalles sobre el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).
Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de crear un espacio de acompañamiento para adultos con dolores crónicos o en cuidados paliativos que buscan tratamientos a base de cannabis. La iniciativa tiene un enfoque integral, abordando tanto la atención médica convencional como el asesoramiento sobre la planta y su cultivo.
Mabel Canosa, presidenta de Plantar y Crecer Libre, comparte su experiencia personal al buscar alternativas para mejorar la calidad de vida de su hijo con autismo. Destaca la importancia del cannabis como una opción complementaria y relata cómo, a través del autocultivo, logró observar mejoras en la interacción y atención de su hijo.
Los pacientes atendidos en este consultorio reciben atención clínica y asesoramiento sobre el uso del cannabis. Se realiza una historia clínica completa para comprender las enfermedades preexistentes, los medicamentos consumidos y los posibles avances que se pueden lograr con el cannabis. Además, se brinda información sobre el aceite de cannabis, su procedencia, el Registro del Programa de Cannabis y la importancia de realizar análisis para garantizar la calidad y seguridad de los productos consumidos.
El consultorio no busca reemplazar el tratamiento convencional para el dolor, sino ofrecer una opción complementaria. La meta es concientizar, formar e informar a los pacientes que ya están utilizando el cannabis, contribuyendo así a una mayor comprensión y aceptación de esta medicina alternativa.