Kreplak: «Por los aumentos, dos de cada diez personas no están comprando su medicación»

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, expresó su preocupación por la desregulación de los precios de los medicamentos, destacando que esta situación ha llevado a que dos de cada diez personas no puedan adquirir su medicación. Enfatizó que, en los últimos dos meses, los aumentos en los precios de los medicamentos superaron el 100% de la inflación total de 2023, alcanzando más del 220%.

Kreplak subrayó que los medicamentos no deben considerarse simplemente bienes de consumo, sino más bien bienes sociales, ya que su acceso es crucial para la vida de las personas. Señaló que algunos individuos no pueden elegir si consumir o no un medicamento, ya que su prescripción médica es indispensable para su salud.

El funcionario bonaerense advirtió sobre la caída del 20% en las compras de medicamentos en las farmacias, lo que implica que dos de cada diez personas no están adquiriendo los medicamentos que necesitan. Destacó que esta situación podría llevar a que personas acudan a las guardias con cuadros médicos prevenibles.

Kreplak también mencionó que los medicamentos para enfermedades crónicas son particularmente costosos y hizo un llamado a la población para que no interrumpa sus tratamientos.

En cuanto a la situación política, Kreplak opinó que la victoria de Javier Milei en el balotaje no marca el inicio de una nueva era, y destacó la legitimidad del gobernador Axel Kicillof, quien ganó la provincia de Buenos Aires con una amplia ventaja y enfocó su campaña en el tema de la gestión.

Deja una respuesta