«Ley Combi»: La Central de Entidades Empresarias Nacionales emitió un comunicado en apoyo al INTI
El Gobierno Nacional buscará efectuar la aprobación de un nuevo paquete de leyes: la denominada «Ley Combi». Entre tantas otras leyes que generan controversia, dentro del paquete se encuentra el desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
En consecuencia, la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN) emitió el siguiente comunicado recalcando su rol estratégico dentro del sector productivo.
Los pequeños y medianos empresarios estamos sumamente preocupados. Además de los aumentos intempestivos y fuera de toda lógica de la energía, tanto de luz como de gas, de la caída de las ventas en forma abrupta (en algunos casos sobrepasa el 50% del mismo periodo del año anterior), de tratar por todos los medios de retener a nuestro personal, ahora vemos amenazado un bastión fundamental de los desarrollos técnicos que llevamos adelante empresas argentinas. Estamos hablando que en la nueva “Ley Combi” se agrega dentro de los organismos que pueden ser desmembrados, al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
El INTI fue creado el 27 de diciembre de 1957. Lleva, por lo tanto, 67 años al servicio de las fundamentalmente de las PYMES industriales, siendo, debiendo reconocerse que las grandes empresas cuentan en muchos casos sus laboratorios propios, departamentos de investigación y desarrollo mientras que las PYMES dependemos del INTI para avanzar en la Innovacion productiva, la investigación de campo, el asesoramiento, la capacitación y la certificación de productos o procesos.
Es profundamente alarmante que se haya planteado desde el Poder Ejecutivo en el primer borrador de la nueva «Ley Combi», la posibilidad que discrecionalmente se disponga la fusión o la disolución total o parcial de una Instituto de tanta significación, prestigio y utilidad concreta como es el INTI .
El secretario de la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN) declaró, » Es imprescindible que todas las entidades PYMES: CGERA, IPA, ENAC, FP, MP25M, APYME, Pro-Tejer, PYMESUR, CEEN, etc. tomemos la bandera de la continuidad del INTI en forma unitaria, contundente y defendamos en forma activa esta institución fundamental para una política industrial de largo plazo que nos ayudó y debe ser seguir ayudando al desarrollo de la hoy muy golpeada industria argentina».
Defender el INTI también es defender nuestra soberanía, nuestra inventiva, nuestros descubrimientos, nuestro futuro como empresas nacionales de capital interno. Por eso es menester no dejar caer una pieza valiosa de nuestro patrimonio en manos inescrupulosas que harán jirones de tan magna obra.