La industria metalúrgica se desplomó más del 10% en agosto

Según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la industria metalúrgica registró una caída del -10,2% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, convirtiéndose en el peor registro para el sector desde la salida de la pandemia. Este desplome refleja una crisis en el sector, que alcanzó su nivel más crítico desde 2020. Además, la utilización de la capacidad instalada se situó en un 48%.

El informe destaca que, en relación con julio de este año, no se observaron cambios significativos (0,0%), pero a lo largo de 2024, la industria ha acumulado una contracción del -15,1% frente a los primeros ocho meses de 2023. Comparando con diciembre de 2023, la caída fue del -7,7%.

El análisis interno del sector revela caídas en todos los subsectores metalúrgicos, excepto en el segmento de Carrocerías y Remolques, con descensos que oscilan entre el -4% y el -15%.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, señaló que «la actividad metalúrgica se mantiene por debajo del promedio histórico, con una tendencia volátil que genera incertidumbre. Aún no podemos hablar de una recuperación, pero seguimos monitoreando la situación para evaluar las perspectivas, sabiendo que el camino hacia la recuperación será lento y complicado».

El informe también menciona que las provincias con mayor actividad metalúrgica, como Santa Fe y Córdoba, experimentaron las caídas más pronunciadas, aunque a un ritmo menor que en meses anteriores.

Deja una respuesta