Buscan desregular el transporte en la Provincia de Buenos Aires
El diputado bonaerense Guillermo Castello presentó un proyecto de ley para desregular el transporte público de pasajeros de media y larga distancia en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa propone modificar la actual Ley Orgánica del Transporte de Pasajeros, permitiendo que las empresas puedan determinar libremente sus recorridos, tarifas, horarios y servicios. Esta medida, alineada con las políticas del presidente Javier Milei, busca fomentar la competencia y ofrecer más opciones a los usuarios.
Castello argumenta que la regulación estatal actual ha generado un transporte costoso y de mala calidad. Con la desregulación, el diputado espera que la competencia entre las empresas permita bajar los precios y mejorar el servicio, manteniendo los estándares de seguridad. Además, el proyecto incluye la posibilidad de que los vehículos de transporte puedan realizar paradas en cualquier terminal o sitio permitido, lo que facilitaría la conectividad y flexibilidad en las rutas.
El proyecto también propone incorporar a las plataformas digitales de transporte como Uber y Cabify en el sistema de transporte público de media y larga distancia. Castello sostiene que estas plataformas permitirían una mayor oferta y adaptabilidad, dando a los consumidores más alternativas. Según su visión, el mercado, sin la intervención del Estado, ofrecería soluciones más eficientes y modernas a los usuarios.
No obstante, la propuesta ha generado debate y preocupación entre algunos sectores. Críticos advierten sobre la posibilidad de que las rutas menos rentables queden desatendidas y señalan que una desregulación total podría afectar la calidad del servicio o la seguridad de los pasajeros. Aún se espera una discusión amplia en la legislatura bonaerense sobre los beneficios y riesgos de esta iniciativa.