La justicia volvió a fallar a favor de la creación de la Universidad Nacional de Pilar
La Cámara Federal de San Martín rechazó un recurso extraordinario presentado por el gobierno nacional y ratificó la declaración de inconstitucionalidad de la resolución del Ministerio de Capital Humano que suspendía la aplicación de la ley que creó la Universidad Nacional de Pilar.
Este fallo se suma a los anteriores emitidos por el mismo tribunal y por un juez de primera instancia, que avalaron la puesta en marcha de la universidad. El gobierno de Javier Milei deberá asignar fondos para su desarrollo , mientras que el municipio ya anunció la construcción del edificio de la institución.
El tribunal determinó que el recurso del gobierno nacional carecía de «fundamentos federales suficientes» , no presentaba «un agravio constitucional» y no comprometía «instituciones básicas de la Nación» , razones esenciales para habilitar esa instancia. Además, la Cámara desestimó el argumento de «gravedad institucional» del Ministerio de Capital Humano, al no existir un interés que trascendiera a las partes involucradas.
En su fallo del 16 de octubre, los jueces Juan Pablo Salas, Marcos Morán y Marcelo Fernández ya habían respaldado la creación de la universidad, al ratificar una resolución del juez federal de Campana, Adrián González Charvay. El planteo fue presentado por la rectora de la Universidad Nacional de Pilar, Elizabeth Wagner , quien destacó que «las universidades nacionales solo pueden ser creadas por ley y su cese debe ser dispuesto también por ley, previo informe del Consejo Interuniversitario Nacional» .
El tribunal señaló que la suspensión dispuesta por el Ministerio de Capital Humano «representaría una injerencia del Poder Ejecutivo en facultades reservadas a otros poderes del Estado» , reforzando la independencia y autonomía de las universidades nacionales.