Bianco: “Los indicadores de consumo no mejoran y siguen empeorando”

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, expresó preocupación por la situación económica durante una conferencia de prensa realizada este lunes en el Salón Dorado de la Gobernación bonaerense. Junto al ministro de Economía, Pablo López, y el director del Banco Provincia, Alejandro Formento, Bianco afirmó que “los indicadores de consumo no mejoran, sino que siguen empeorando” .

Durante el encuentro, Bianco presentó datos que reflejan un deterioro significativo en el poder adquisitivo de los trabajadores y en el empleo. Según un informe de Cifra-CTA, el salario mínimo, vital y móvil se redujo en un 28,4% en términos reales desde la asunción de Javier Milei a la presidencia a multas de 2023 hasta octubre de 2024 . Esto representa una pérdida de casi un tercio en comparación con el año anterior y menos de la mitad respecto a 2015. Además, según datos de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina, se perdieron 126.050 puestos de trabajo en los sectores industriales, de construcción y minería desde el inicio de la gestión nacional .

En el ámbito del consumo, los datos muestran un panorama preocupante. Las ventas en supermercados registraron una caída del 12,8% en septiembre de 2024 frente al mismo mes del año anterior, y un 0,4% respecto a agosto . En el sector mayorista, la caída fue del 21,7% en comparación con septiembre de 2023 y del 0,9% respecto al mes anterior. Bianco calificó estos resultados como una “tragedia económica” que afecta a todo el país.

Por su parte, Alejandro Formento presentó beneficios especiales de la billetera digital Cuenta DNI y promociones con tarjetas de crédito para diciembre, diseñadas para fomentar el consumo durante las fiestas. Entre las iniciativas se incluyen un 20% de descuento en comercios adheridos con un tope mensual de 6.000 pesos por persona , y un 35% de descuento en carnicerías, pescaderías y granjas con un tope semanal de reintegro de 6.000 pesos . Además, habrá un 30% de ahorro y hasta seis cuotas sin intereses en rubros como indumentaria, jugueterías y grandes tiendas , con un tope de reintegro unificado de 18.000 pesos en fechas seleccionadas.

Estas políticas, según Formento, buscan fortalecer la actividad económica y beneficiar especialmente a los comercios barriales .

Pablo López también presentó los principales lineamientos del presupuesto 2025 de la provincia, que está siendo debatido en la Legislatura bonaerense. El ministro destacó que la propuesta no contempla ajustes y prioriza el refuerzo de políticas esenciales, la inversión en infraestructura y el acompañamiento a los sectores productivos . López enfatizó el compromiso del gobierno provincial con un Estado presente, trabajando para garantizar el pago del aguinaldo y los haberes de diciembre , además de distribuir recursos a los municipios a través del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. Este fondo permitió en 2024 la transferencia de 125 mil millones de pesos a los 135 municipios bonaerenses para mitigar la caída en la recaudación .

El ministro concluyó reafirmando el objetivo del gobierno de Axel Kicillof de proteger a las y los bonaerenses frente a la crisis económica , mientras se mantiene un enfoque en sostener el desarrollo productivo y las políticas sociales en la provincia.

Deja una respuesta