Descacharreo en La Plata y Mercedes: Se intensifica la lucha contra el dengue

En el marco de las acciones para combatir el dengue en la provincia de Buenos Aires, se intensificaron los operativos de descacharreo y prevención en La Plata y Mercedes , como parte de las estrategias municipales y provinciales.

En La Plata, el Plan Municipal de Abordaje del Dengue y otras Arbovirosis avanzó en barrios como San Carlos, Los Hornos, Gorina, Villa Castells, Villa Elvira, Tolosa y el casco urbano. Personal de la Secretaría de Salud visitó casa por casa para informar a los vecinos sobre las medidas preventivas y retiradas potenciales criaderos de mosquitos. En Gorina, junto a voluntarios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) , se realizaron tareas de descacharreo y sensibilización puerta a puerta.

En los Centros de Atención Primaria de la Salud, como el ubicado en Tolosa, se dictaron talleres sobre prevención, y además se capacitó al personal municipal y de servicios urbanos sobre el ciclo de vida del mosquito y las acciones necesarias para controlar su proliferación.

Por otro lado, en Mercedes , el ministro de Salud, Nicolás Kreplak , junto al intendente Juan Ignacio Ustarroz , encabezó una jornada de promoción y prevención en los barrios Mutti, San Martín, Lopardo y 12 de Octubre. Las actividades incluyen descacharreo, entrega de material informativo y la visita de promotores sanitarios a los hogares.

Kreplak destacó la importancia del trabajo comunitario en la lucha contra el dengue: “Cuando hablamos de salud, hablamos de la presencia del barrio, vecinos organizados y un Estado cerca de la gente. El dengue es una excusa para fortalecer el contacto puerta a puerta y responder a otras necesidades que puedan surgir” , explicó.

Las iniciativas buscan no solo reducir la población de mosquitos transmisores, sino también generar conciencia colectiva sobre la importancia de la prevención y la rápida identificación de casos para evitar complicaciones.

Deja una respuesta