Se ratificó el paro total de trenes para mañana: «Estamos atrapados en una trampa del Gobierno»
El Sindicato Nacional de Conductores de Tren de la República Argentina, La Fraternidad, confirmó un paro total de 24 horas para mañana, miércoles 18 de diciembre, a partir de la medianoche, afectando millas de usuarios en todo el país. Omar Maturano, secretario general del gremio, denunció que el paro es una respuesta a un incumplimiento del Gobierno respecto a aumentos salariales prometidos.
“Cerramos un aumento irrisorio en agosto, con el compromiso de revisar la inflación de septiembre, octubre y noviembre. Sin embargo, el Gobierno nos ofreció 0% en septiembre y octubre, 1% en noviembre y 2,5% en diciembre , lo que consideramos una burla”, expresó Maturano en declaraciones radiales.
El gremio cuestionó duramente la propuesta oficial en su último comunicado: «El Gobierno propone un aumento salarial equivalente a dos chupetines diarios , una falta de respeto hacia los ferroviarios”. La denuncia se acompañó de un video ilustrativo, donde un niño intenta comprar un alfajor. con $400, pero solo le alcanza para dos chupetines.
Desde La Fraternidad destacaron que, aunque saben que los paros generan molestias, es la única herramienta legal disponible cuando los reclamos son ignorados. También denunciaron que el Gobierno intenta demonizar las medidas de fuerza , promoviendo un enfrentamiento entre trabajadores y usuarios a través de los medios de comunicación.
El paro afectará las principales líneas de tren que conectan el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento , paralizando el servicio durante todo el día.
La última protesta del gremio, a principios de diciembre, consistió en una circulación a 30 km/h debido al “mal estado de las vías y el material rodante”, situación que vinculan con la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno. Sin embargo, desde la Secretaría de Transporte consideraron esa protesta como una “excusa” para presionar por incrementos salariales, ya que La Fraternidad es el único gremio del sector que no recibió el reciente aumento paritario del 3,5% para noviembre y diciembre .
«Nuestro salario se deterioró en 46% de poder adquisitivo . El paro no es una decisión fácil; nos cuesta $60.000 por día a cada conductor, pero no tenemos otra salida», concluyó Maturano.