La provincia avanza con el programa “Municipios por la Igualdad” para fortalecer políticas de género

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires firmó un nuevo convenio en el marco del programa “Municipios por la Igualdad”, reafirmando su compromiso con la promoción de políticas públicas orientadas a la equidad de género. Este convenio busca articular acciones con los gobiernos locales para implementar medidas concretas que reduzcan las desigualdades estructurales y promuevan la inclusión.

¿Qué es el programa “Municipios por la Igualdad”?

Este programa tiene como objetivo principal fomentar la creación de políticas de género desde una perspectiva territorial, articulando el trabajo entre el gobierno provincial y los municipios. A través del convenio, se establecen compromisos mutuos que incluyen:

  • Capacitación a funcionarios y personal municipal en perspectiva de género.
  • Fortalecimiento de áreas municipales dedicadas a temas de género y diversidad.
  • Promoción de campañas locales de prevención de la violencia de género.
  • Implementación de acciones para garantizar derechos de mujeres y diversidades.

Desde el Ministerio destacaron que el programa busca construir una provincia más igualitaria, reconociendo las particularidades de cada municipio y sus necesidades específicas.

Un compromiso compartido

La firma del convenio reafirma la voluntad política de la provincia de Buenos Aires de trabajar de manera conjunta con los municipios para erradicar las desigualdades de género. «Queremos que cada rincón de la provincia tenga las herramientas necesarias para garantizar derechos y construir comunidades más igualitarias», señalaron desde el Ministerio.

Además, los gobiernos locales participantes destacaron la importancia de contar con el respaldo de la provincia para desarrollar iniciativas que impacten directamente en sus comunidades.

Avances concretos y desafíos por delante

El programa “Municipios por la Igualdad” ya se implementa en varios distritos bonaerenses, con resultados que incluyen el fortalecimiento de áreas municipales de género, la creación de protocolos de actuación ante casos de violencia y la promoción de campañas de sensibilización.

Sin embargo, los desafíos siguen siendo importantes, especialmente en lo que respecta a la prevención de la violencia y la promoción del acceso igualitario a oportunidades en sectores como el empleo, la salud y la educación.

Hacia una provincia más igualitaria

Con este convenio, la provincia reafirma su compromiso con una agenda feminista que prioriza los derechos de las mujeres y diversidades, y trabaja para reducir las desigualdades desde una perspectiva integral y territorial. Las autoridades provinciales instaron a los municipios a continuar profundizando esta agenda y a sumar esfuerzos para garantizar que las políticas públicas lleguen a quienes más las necesitan.