Preocupación en la provincia: Confirman cinco casos de hantavirus y alertan sobre la prevención
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó la detección de cinco casos de hantavirus en distintas localidades bonaerenses. Ante esta situación, las autoridades sanitarias emitieron una serie de recomendaciones de prevención , ya que la enfermedad, transmitida por roedores, puede ser grave e incluso mortal si no se detecta a tiempo.
El hantavirus es una enfermedad viral que afecta los pulmones y el sistema respiratorio , y se contrae principalmente por contacto con la orina, saliva o excremento de roedores infectados . En algunos casos, puede transmitirse de persona a persona, aunque esta vía es menos frecuente.
¿Cómo se contagia el hantavirus?
Las principales formas de transmisión del hantavirus son:
🐭 Inhalación de partículas contaminadas : Cuando se respira en lugares cerrados donde hay excrementos o secreciones de roedores infectados.
🍽️ Contacto directo : Si se tocan superficies contaminadas con el virus y luego se lleva la mano a la boca o nariz.
🦠 Mordeduras de roedores infectados : Aunque es menos común, también puede transmitirse de esta manera.
🔄 Transmisión persona a persona : Se ha registrado en algunos casos específicos, pero no es la forma más habitual de contagio.
Síntomas y cuándo acudir al médico
Los síntomas del hantavirus pueden confundirse con los de una gripe común, pero evolucionan rápidamente hacia un cuadro grave. Por eso, es fundamental acudir a un centro de salud ante cualquier sospecha.
🚨 Síntomas más frecuentes:
📌 Fiebre alta y escalofríos.
📌 Dolores musculares, de cabeza y abdominales.
📌 Náuseas, vómitos y diarrea.
📌 Dificultad para respirar, tos seca y falta de aire.
Si la enfermedad avanza, puede derivar en insuficiencia respiratoria severa , por lo que es clave consultar a un médico ante los primeros síntomas.
Medidas de prevención para evitar el hantavirus
Las autoridades sanitarias recomiendan tomar medidas de prevención en zonas rurales, espacios abiertos y viviendas cercanas a áreas con presencia de roedores.
✅ Mantenga limpios y desmalezados los alrededores de las viviendas.
✅ Evitar acumular basura y restos de alimentos, que pueden atraer roedores.
✅ Almacenar la comida y el agua en envases bien cerrados.
✅ Ventilar habitaciones cerradas antes de ingresar, especialmente en galpones o cabañas.
✅ Usar lavandina diluida en agua para limpiar superficies que puedan haber estado en contacto con roedores.
✅ Sellar grietas y agujeros en paredes, puertas y techos para evitar el ingreso de roedores.
Situación en la provincia y acciones de salud pública
El Ministerio de Salud bonaerense indicó que se están llevando a cabo operativos de control y prevención en las zonas afectadas , reforzando la vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del virus.
Además, recordaron que el hantavirus no tiene un tratamiento específico , por lo que la prevención es la mejor herramienta para reducir el riesgo de contagio.
Desde el sector sanitario pidieron a la población estar atenta a los síntomas y reforzar las medidas de prevención en hogares, espacios de trabajo y zonas de camping.
Un llamado a la prevención y la concientización
Ante la confirmación de estos casos, los especialistas remarcan la importancia de la higiene, el control de plagas y la consulta temprana ante síntomas compatibles con el hantavirus .
Para más información y recomendaciones, se puede consultar el sitio oficial del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires en www .ms .gba .gov .ar