Altas temperaturas: el Ministerio de Salud bonaerense recomienda cómo prevenir golpes de calor
Ante la persistencia de altas temperaturas en la provincia de Buenos Aires , el Ministerio de Salud bonaerense emitió una serie de recomendaciones para prevenir golpes de calor y cuidar la salud de la población, especialmente de los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas .
Las autoridades sanitarias advirtieron que las olas de calor pueden afectar gravemente el organismo , provocando deshidratación, fatiga extrema e incluso situaciones de riesgo si no se toman las medidas adecuadas.
¿Cómo reconocer un golpe de calor?
Los golpes de calor ocurren cuando el cuerpo no logra regular su temperatura, lo que puede derivar en una emergencia médica si no se trata de un tiempo. Los síntomas más comunes son:
📌 Mareos, desorientación y confusión.
📌Piel caliente, seca y enrojecida.
📌 Dolor de cabeza y sensación de fatiga extrema.
📌 Sed intensa y disminución de la orina.
📌 Náuseas o vómitos.
En casos graves, el golpe de calor puede provocar pérdida de conocimiento o convulsiones , por lo que se recomienda buscar asistencia médica de inmediato.
Recomendaciones para prevenir golpes de calor
Desde el Ministerio de Salud bonaerense aconsejan seguir una serie de medidas preventivas para evitar riesgos ante las altas temperaturas:
💧 Mantenerse hidratado : beba agua con frecuencia, aunque no se sienta sed.
☀️ Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.
👕 Usar ropa ligera y de colores claros , así como sombreros y protector solar.
🍉 Consumir comidas livianas , ricas en frutas y verduras.
🏠 Permanecer en lugares frescos y bien ventilados .
🚫 No realice actividad física intensa en horarios de mucho calor.
Además, se recomienda prestar especial atención a bebés, niños pequeños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas , ya que son los más afectados por el calor extremo.
Qué hacer ante un golpe de calor
Si una persona presenta síntomas de golpe de calor, es importante actuar rápidamente:
✅ Llevarla a un lugar fresco y ventilado.
✅ Darle agua fresca de a pequeños sorbos.
✅ Aplicar compresas frías en el cuerpo o mojar la ropa.
✅ Consulte de inmediato a un médico si los síntomas persisten.
Las autoridades sanitarias recordaron que el golpe de calor puede ser peligroso si no se trata a tiempo , por lo que recomiendan no subestimar los síntomas y actuar de inmediato ante cualquier señal de alarma.
Un llamado a la prevención ante las olas de calor
Con temperaturas extremas que afectan a distintas regiones de la provincia, el Ministerio de Salud bonaerense insistió en la importancia de la prevención y la autocuidado , recordando que los golpes de calor pueden evitarse con simples hábitos diarios.
Para más información y asistencia, los ciudadanos pueden comunicarse con los servicios de salud locales o visitar el sitio web del ministerio en .www.gba.gob.ar/saludprovincia