Benito Juárez inició las obras de saneamiento del basural a cielo abierto
El Municipio de Benito Juárez dio comienzo a un ambicioso proyecto de mejora ambiental enfocado en el cierre y ordenamiento del basural a cielo abierto, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y una empresa seleccionada mediante licitación pública internacional. Este proyecto forma parte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y tiene como objetivo principal mitigar los impactos ambientales y sociales asociados a la gestión de residuos.
La iniciativa arrancó con una reunión clave en la Planta de Separación Selectiva de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), donde técnicos del Ministerio, representantes municipales y la empresa contratada delinearon los objetivos y cronogramas. Se destacó la importancia de un enfoque inclusivo y participativo para garantizar una ejecución eficaz del proyecto.
El plan comprende el cierre definitivo del basural y la construcción de una celda impermeabilizada que permitirá manejar los residuos de forma adecuada, minimizando su impacto ambiental. Este avance es crucial para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Benito Juárez y promover prácticas sostenibles en el manejo de residuos.
Además de los aspectos técnicos, el proyecto incluye un componente social relevante: un plan de inclusión para los recuperadores urbanos. Este programa tiene como fin integrar a estas personas en un esquema de gestión de residuos más organizado, al tiempo que fomenta la recolección diferenciada y la concienciación comunitaria sobre el reciclaje.
Como parte de este esfuerzo, se creó recientemente la Cooperativa de Recuperadores Urbanos, que busca establecer un modelo de gestión eficiente e inclusivo. Este enfoque se alinea con las metas de sostenibilidad y justicia social, garantizando que los trabajadores informales encuentren nuevas oportunidades en un sistema formalizado de tratamiento de residuos.
Funcionarios locales, incluyendo la Secretaria de Desarrollo Social, destacaron el impacto transformador del proyecto, que podría convertirse en un referente para la provincia en términos de políticas ambientales y responsabilidad social. Este esfuerzo conjunto promete sentar las bases para una gestión de residuos moderna, eficiente y equitativa en Benito Juárez.