Caputo anunció que Argentina recibirá USD 20.000 millones del FMI en los próximos años
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, confirmó este miércoles que la Argentina recibirá un desembolso de USD 20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en los próximos años, en el marco de un nuevo programa que se encuentra en discusión con el organismo multilateral.
El anuncio fue realizado durante una entrevista televisiva, donde el funcionario explicó que se trataría de un nuevo acuerdo con el FMI que incluye financiamiento adicional y apunta a reforzar las reservas del Banco Central.
¿De qué se trata el nuevo acuerdo?
Según Caputo, el nuevo entendimiento con el FMI buscaría:
Reemplazar el actual programa vigente, firmado durante el gobierno anterior.
Ampliar el monto de financiamiento.
Proveer recursos frescos para estabilizar la economía y sostener el plan de ajuste.
El ministro aclaró que aún se están definiendo los detalles técnicos, pero aseguró que los fondos llegarán “en los próximos años” como parte de un acuerdo a mediano plazo.
El contexto económico
El anuncio se da en un contexto de fuerte recesión, con alta inflación y caída del consumo. El Gobierno nacional busca mostrar que cuenta con respaldo internacional para avanzar con su programa económico de ajuste fiscal, desregulación y reducción del déficit.
Además, el acceso a nuevos recursos es clave para reforzar las reservas del Banco Central, contener la volatilidad cambiaria y dar señales al mercado.
¿Qué dice el FMI?
Desde el organismo todavía no se pronunciaron oficialmente sobre el supuesto nuevo programa. Caputo aseguró que el diálogo “es bueno” y que el Fondo respalda la política económica del Gobierno.