Controlan el incendio en el Cerro de la Cruz en Tandil
El incendio forestal que afectó al Cerro de la Cruz en Tandil, cercano al Paseo del Bicentenario, ha sido contenido tras un arduo operativo de más de 12 horas. Las autoridades provinciales informaron que el fuego está bajo control y se espera declararlo extinto en las próximas horas.
Desde el lunes por la tarde, las llamas avanzaron por la zona comprendida entre el Paseo del Bicentenario y Villa del Lago, afectando una superficie significativa. Según Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense, “la situación es de tranquilidad, el incendio está contenido”.
El operativo incluyó la participación de tres helicópteros del Ministerio de Seguridad de la Provincia, que realizaron tareas de enfriamiento en las áreas más críticas, mientras brigadas forestales, bomberos de la policía bonaerense, cuarteles locales y voluntarios trabajaron durante toda la noche para controlar el perímetro. García, tras un sobrevuelo por la zona, confirmó que quedan pocos focos activos y áreas con calor residual, lo que indica que el fuego está prácticamente extinguido.
Respecto a las causas, las autoridades sospechan de intervención humana, ya que la zona afectada no es accesible al turismo, no tiene tendido eléctrico y no se registraron tormentas eléctricas recientes. “Casi el 100% de los incendios se producen por la acción del hombre”, señaló García, quien recomendó extremar precauciones: evitar arrojar colillas de cigarrillos, no realizar quemas en lugares no autorizados y solicitar permisos correspondientes en caso de ser necesario.
En paralelo, el Gobierno provincial destacó la coordinación entre Defensa Civil, Cruz Roja, SAME y otras organizaciones para garantizar la seguridad y el control del incendio. Además, se implementaron restricciones en las áreas cercanas al foco del siniestro para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población para reforzar las acciones preventivas, subrayando que la prevención es clave para evitar este tipo de desastres que ponen en riesgo el patrimonio natural y la seguridad de las comunidades.