El Consejo Interuniversitario Nacional negó un acuerdo con el gobierno y ratificó el paro nacional
En un comunicado reciente, el CIN aseguró que mantiene un «diálogo abierto», aunque subrayó que aún está a la espera de una invitación formal para discutir los anuncios hechos anoche.
A pocos días de llevarse a cabo la marcha Federal Universitaria, el gobierno propuso un aumento del 70 por ciento para los gastos de funcionamiento de las universidades de todo el país, presentándolo como un acuerdo con el sector universitario. Sin embargo, esta propuesta fue rápidamente rechazada por el sector universitario, que ratificó la convocatoria para el próximo martes.
A través de un comunicado, el CIN aseguró que sigue abierto al diálogo, pero aún espera una invitación formal a una reunión para discutir los anuncios. Resaltaron que el diálogo es el camino para lograr acuerdos duraderos que brinden la previsibilidad necesaria al sistema universitario y científico en materia presupuestaria, mostrando su disposición a entablar conversaciones con el gobierno.
Sin embargo, el CIN contradice las afirmaciones del Ministerio de Capital Humano de que se alcanzó una «propuesta consensuada». El Consejo señaló que quedan a la espera de la invitación formal a la reunión donde se anuncie formalmente estas medidas, y agregaron que su participación se basará en la profunda convicción respecto al rol estratégico que la educación pública, el sistema público de educación superior y la ciencia tienen para el país.
Por último, ratificaron su apoyo a la marcha convocada para el 23 de abril, afirmando que sigue siendo una actividad de vital importancia y de visibilización, a la cual el CIN adhiere y convoca.