El Gobierno Nacional confirmó que no asistirá a las provincias en materia de salud 🚨🏥

El Gobierno de Javier Milei ratificó que no enviará fondos ni asistencia a las provincias para sostener el sistema de salud pública, dejando en manos de cada distrito la responsabilidad de garantizar el acceso a la atención médica. La medida profundiza la crisis sanitaria en varias jurisdicciones que dependen del apoyo nacional para sostener hospitales y centros de atención primaria.

La decisión generó preocupación entre gobernadores y trabajadores de la salud, que advierten sobre el impacto negativo en la atención de millones de argentinos, especialmente en las provincias con menos recursos.

⚠️ ¿Qué implica la decisión del Gobierno?

📌 El Estado nacional deja de asistir con insumos, infraestructura y financiamiento.
📌 Los hospitales provinciales tendrán que sostenerse sin apoyo federal.
📌 Se agrava la situación de provincias con menos recursos.
📌 El acceso a medicamentos y tratamientos podría verse afectado.

La falta de asistencia complica aún más el funcionamiento del sistema sanitario, que ya enfrenta recortes, falta de insumos y déficit de profesionales.

🏥 Provincias en alerta: impacto en el sistema de salud

El fin del financiamiento nacional pone en jaque a los sistemas sanitarios provinciales, que dependen en gran parte de los recursos federales para sostener la atención.

📉 Hospitales públicos podrían reducir prestaciones por falta de fondos.
🚑 Menos insumos y equipamiento en centros de salud provinciales.
💊 Acceso restringido a medicamentos y tratamientos esenciales.
👩‍⚕️ Posible crisis en la contratación de personal sanitario.

Las provincias con menor recaudación son las más perjudicadas, ya que no cuentan con los recursos suficientes para absorber el impacto del recorte nacional.

📢 Reacciones y críticas

La decisión de Milei generó rechazo en el ámbito político y sanitario.

🔴 Gobernadores advirtieron que la medida pone en riesgo la salud de millones de argentinos.
🔴 Trabajadores de la salud alertaron sobre un posible colapso del sistema público.
🔴 Especialistas denunciaron que la falta de apoyo nacional agravará las desigualdades en el acceso a la salud.

📢 «El Estado nacional no puede desentenderse de la salud pública», señalaron desde distintos sectores sanitarios.

🔎 ¿Cómo sigue la situación?

📌 Las provincias evalúan estrategias para sostener el sistema sin ayuda nacional.
📌 Se espera que gobernadores presionen para revertir la medida.
📌 El impacto en los hospitales y centros de salud comenzará a sentirse en las próximas semanas.

Mientras el Gobierno Nacional insiste en su política de ajuste, los sistemas de salud provinciales se preparan para afrontar la crisis con menos recursos y mayor demanda.