Jonathan Viale admitió que la entrevista con Milei fue editada y apuntó a Santiago Caputo 🎥🚨

El periodista Jonathan Viale reconoció que la polémica entrevista con Javier Milei en LN+ fue editada antes de salir al aire. Luego de la filtración de un video que evidenció preguntas guionadas y respuestas corregidas, Viale confirmó la manipulación del contenido y responsabilizó a Santiago Caputo, el principal estratega comunicacional del presidente.

El escándalo generó un fuerte impacto en el ámbito político y periodístico, reavivando las críticas sobre el control del Gobierno sobre los medios afines y la falta de transparencia en las declaraciones de Milei.

📌 ¿Qué dijo Viale sobre la edición de la entrevista?

📢 «Sí, la nota fue editada», admitió Viale, y justificó que fue a pedido del equipo de comunicación de Milei.
📢 Señaló directamente a Santiago Caputo como responsable de pautar qué se emitía y qué no.
📢 Aseguró que la edición no cambió el contenido, pero sí permitió «mejorar» las respuestas del presidente.

Sin embargo, la filtración del video dejó en evidencia que hubo repeticiones, pausas y correcciones, lo que contradice la imagen de espontaneidad que se intentó vender al público.

⚠️ El rol de Santiago Caputo en la comunicación de Milei

Santiago Caputo, conocido como el «gurú» detrás de la estrategia mediática del Gobierno, fue señalado por manipular la exposición pública del presidente, eligiendo qué entrevistas dar y bajo qué condiciones.

📌 Control total sobre los medios donde Milei se presenta.
📌 Selección de periodistas y canales «amigables».
📌 Edición previa de contenido para evitar respuestas incómodas.

La confirmación de Viale sobre la intervención directa de Caputo en la entrevista refuerza la sospecha de que el Gobierno filtra y controla el discurso presidencial, evitando cualquier tipo de cuestionamiento real.

📢 Reacciones y críticas tras la revelación

🔴 Desde la oposición denunciaron «puesta en escena» y manipulación mediática.
🔴 Periodistas independientes criticaron la falta de transparencia en las entrevistas con Milei.
🔴 Usuarios en redes sociales apuntaron a LN+ y Viale por ocultar la edición.

📢 «Esto no es periodismo, es propaganda», señalaron analistas de medios tras la admisión de Viale.

La revelación pone en duda la credibilidad de futuras entrevistas con el presidente y reaviva el debate sobre el rol del periodismo en el control de la información gubernamental.

🔎 ¿Cómo sigue la polémica?

📌 El video filtrado sigue circulando en redes, dejando en evidencia la manipulación.
📌 Se espera que otros periodistas y medios aclaren si hubo ediciones en entrevistas previas con Milei.
📌 El Gobierno aún no emitió una respuesta oficial tras la declaración de Viale.

El caso deja en claro que la relación entre el Gobierno y los medios sigue marcada por la falta de transparencia, y que la estrategia de comunicación de Milei depende de un control absoluto del discurso presidencial.