La gestión de Kicillof fortalece a las Pymes: más inversión y trabajo mancomunado con los municipios

Por Raúl Hutin *

En un contexto económico complejo, donde muchas empresas enfrentan desafíos por la falta de apoyo nacional, la decisión del gobernador Axel Kicillof de transferir $28.000 millones a los municipios marca una diferencia clave para las pymes de la Provincia de Buenos Aires. Como empresario, valoro que estos fondos se destinen a mejorar la seguridad, equipar fuerzas policiales y potenciar el desarrollo local, porque sin seguridad no hay inversión, y sin inversión no hay crecimiento.

Un gobierno que escucha y actúa


Desde la pyme, sabemos que el éxito de un negocio no depende solo de nuestros esfuerzos, sino también de un Estado presente que genere las condiciones necesarias para producir y emplear. En este sentido, la gestión provincial ha demostrado compromiso con los municipios, entendiendo que son ellos los que mejor conocen las necesidades de su gente.

Esta transferencia histórica de recursos no solo refuerza la seguridad, sino que también dinamiza la economía local: más patrulleros y equipamiento significan calles más transitables, lo que favorece el comercio, la logística y la confianza de los consumidores. Además, al fortalecer a los gobiernos locales, se generan mejores condiciones para que las pymes operen sin sobresaltos.

Trabajo en equipo: la clave para el progreso


Como empresarios, celebramos que el gobierno provincial promueva la articulación entre el sector público, privado y la comunidad. Nadie conoce mejor los problemas de un barrio que quienes viven y trabajan en él. Por eso, es fundamental que estos fondos se apliquen con transparencia y continuidad, evitando soluciones temporales y apostando a un desarrollo sostenible.

Las pymes somos el motor de la economía bonaerense, y cuando el gobierno invierte en seguridad y descentraliza recursos, nos permite enfocarnos en lo que mejor hacemos: generar empleo, innovar y servir a nuestra comunidad.

Un camino hacia la recuperación


En momentos donde algunos hablan de recortes, la Provincia demuestra que con gestión eficiente y diálogo con los actores locales, se pueden lograr avances concretos. Como empresario, apoyo estas medidas porque generan un círculo virtuoso: más seguridad, más consumo, más producción, más trabajo.

El camino no es fácil, pero con un Estado que escucha, municipios fortalecidos y un sector privado comprometido, la Provincia de Buenos Aires puede seguir creciendo y ahí ganamos todos.

*Dirigente PYME