La provincia de Buenos Aires avanza con la segunda dosis de la vacuna contra el dengue

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue, un paso clave en la estrategia de prevención de esta enfermedad. Este avance refuerza el compromiso del gobierno provincial con la salud pública, especialmente en las regiones más vulnerables al brote del virus.

¿Qué es la vacuna contra el dengue y quiénes pueden recibirla?

La vacuna, diseñada para prevenir las formas graves de dengue, está dirigida a personas de entre 9 y 16 años que hayan tenido una infección previa por el virus. Su eficacia radica en completar el esquema de dos dosis, con un intervalo de seis meses entre ambas aplicaciones.

Los interesados pueden recibir la segunda dosis en los centros de salud habilitados en toda la provincia, de forma gratuita.

«La vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir complicaciones graves y reducir la circulación del dengue», destacaron desde el Ministerio de Salud bonaerense.

El dengue: Un desafío sanitario persistente

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuya incidencia aumenta durante los meses cálidos. En 2023, se registraron brotes significativos en varias provincias, lo que subrayó la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y control.

Además de la vacunación, las autoridades sanitarias recomiendan medidas complementarias como:

  • Eliminar criaderos de mosquitos en patios y jardines.
  • Usar repelente y ropa de manga larga en zonas de alta incidencia.
  • Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.

Compromiso con la salud pública

El inicio de la segunda dosis se suma a una serie de políticas sanitarias impulsadas por la provincia para combatir enfermedades transmisibles. Estas acciones incluyen campañas de concientización, vacunación masiva y el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica.

«Trabajamos para proteger la salud de los bonaerenses, especialmente en los sectores más expuestos a este tipo de enfermedades», remarcaron desde la cartera sanitaria.

Una vacunación con impacto social

La campaña de vacunación no solo busca reducir los casos graves de dengue, sino también proteger a las comunidades más vulnerables. Este esfuerzo reafirma el rol del sistema público de salud como garante de derechos fundamentales y como herramienta para construir una provincia más equitativa y saludable.