La provincia garantiza el Servicio Alimentario Escolar (SAE) para más de 2 millones de estudiantes
El gobierno de la provincia de Buenos Aires reafirmó su compromiso con la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE), que beneficia a más de 2 millones de estudiantes en escuelas públicas de todo el territorio bonaerense. Este programa clave se mantendrá con refuerzos en la calidad de los alimentos y mejoras en la infraestructura destinada a su implementación.
Un programa esencial para la inclusión social
El SAE garantiza el acceso a una alimentación adecuada para niños, niñas y adolescentes, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Este servicio no solo asegura la nutrición de los estudiantes, sino que también fomenta la igualdad de oportunidades en el ámbito escolar.
«La alimentación es un derecho fundamental que el Estado debe garantizar», subrayaron desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
Refuerzos y mejoras en el programa
Entre las acciones destacadas para este año, la provincia anunció:
- Refuerzo en la calidad nutricional de los alimentos distribuidos.
- Expansión de la cobertura para alcanzar a más estudiantes.
- Aumento de la inversión para garantizar la sostenibilidad del programa.
- Capacitación de los equipos encargados de la implementación en las escuelas.
Estas mejoras están orientadas a garantizar que cada estudiante reciba una alimentación saludable y suficiente.
Impacto en las familias y las escuelas
El Servicio Alimentario Escolar no solo beneficia a los alumnos, sino que también alivia el peso económico en las familias, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. A su vez, fortalece la relación entre las escuelas y las comunidades, transformando a los comedores escolares en espacios de inclusión y cuidado.
Un compromiso con los derechos de los estudiantes
El gobierno provincial reafirmó su compromiso con la ampliación de derechos a través del SAE, destacando su rol central en la lucha contra las desigualdades sociales. «Trabajamos para que ningún estudiante quede excluido de su derecho a una alimentación de calidad», señalaron desde el Ministerio.