Más de 71.000 usuarios sin luz en el AMBA en medio de una ola de calor

La ola de calor que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha dejado a más de 71.000 usuarios sin suministro eléctrico. Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), las temperaturas extremas, que superaron los 36°C, han llevado la demanda energética a niveles récord, causando interrupciones masivas en varias zonas.

Barrios y municipios más afectados

En la Ciudad de Buenos Aires, los barrios más afectados son Caballito, Villa Crespo, Paternal y Almagro, donde se registraron cortes prolongados. En la provincia de Buenos Aires, las interrupciones impactaron en municipios como Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lomas de Zamora y San Vicente.

Estas interrupciones han generado preocupación, especialmente entre los comercios que dependen de la electricidad para preservar sus productos. Algunos comerciantes optaron por adquirir generadores eléctricos, cuyo costo promedio ronda los $700.000, para evitar pérdidas económicas.

Demanda energética en niveles críticos

El calor extremo elevó la demanda eléctrica por encima de los 29.000 megavatios, lo que puso en jaque la infraestructura del sistema. Las temperaturas, que alcanzaron máximas de 36°C y mínimas de 25°C, se prevé que persistan en los próximos días, complicando aún más la situación del servicio eléctrico.

Recomendaciones de las autoridades

Ante esta crisis, las autoridades instaron a la población a:

Reducir el consumo eléctrico, limitando el uso de electrodomésticos de alto consumo.

Mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre la evolución del servicio.

Consultar el mapa interactivo del ENRE, que permite verificar el estado del suministro eléctrico en cada zona. Accedé al mapa haciendo clic aquí.

Un problema recurrente

La situación pone nuevamente en el centro del debate la fragilidad del sistema eléctrico en el AMBA, que enfrenta dificultades para sostener el servicio en condiciones de alta demanda. Mientras tanto, miles de familias continúan enfrentando las altas temperaturas sin acceso a un servicio esencial.