Miguel Saredi denunció falta de apoyo del gobierno nacional y pidió más autonomía para La Matanza

El dirigente político de La Matanza, Miguel Saredi, advirtió sobre la grave crisis de inseguridad que afecta al distrito y apuntó contra la falta de recursos por parte del gobierno nacional, lo que impide al municipio actuar con mayor eficacia. En este contexto, el dirigente señaló que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al contar con autonomía plena, puede administrar sus fuerzas de seguridad de manera más eficiente, algo que los municipios del conurbano no pueden hacer.

“Sin recursos ni autonomía, La Matanza no puede combatir la inseguridad”

Saredi criticó que, a pesar de que La Matanza es el municipio más grande del país, el gobierno nacional no destina los fondos ni la infraestructura necesaria para reforzar la seguridad en sus barrios.

📌 Falta de efectivos policiales y patrulleros insuficientes.
📌 Demoras en el envío de recursos para prevención del delito.
📌 Vecinos que viven con miedo mientras la delincuencia avanza.

“La Ciudad de Buenos Aires puede administrar su propia policía y responder con rapidez. Nosotros, en el conurbano, dependemos de decisiones que se toman lejos de nuestros problemas cotidianos”, expresó Saredi.

El pedido de mayor autonomía para los municipios del conurbano

Saredi reclamó que los municipios del Gran Buenos Aires puedan tener más autonomía para gestionar la seguridad, tal como ocurre en la Ciudad de Buenos Aires.

Actualmente, las decisiones sobre el accionar de la policía bonaerense dependen del gobierno provincial, lo que, según Saredi, dificulta la respuesta rápida ante los hechos delictivos.

«Los intendentes y los municipios sabemos lo que pasa en nuestras calles, pero no podemos actuar sin depender de una estructura burocrática que nos limita», señaló.

Una situación cada vez más crítica

Mientras los vecinos sufren robos, violencia e impunidad, Saredi insistió en que el Estado nacional debe destinar más recursos a los municipios del conurbano para combatir el delito con más patrullajes, equipamiento y tecnología.

📌 La falta de presupuesto impide ampliar los operativos de seguridad.
📌 Sin autonomía, los municipios dependen de respuestas tardías de la provincia.
📌 La Ciudad de Buenos Aires actúa con mayor eficacia gracias a su control directo sobre la policía.

“No podemos seguir atados a una burocracia que nos impide actuar. La inseguridad en La Matanza es un problema urgente que necesita respuestas concretas”, concluyó Saredi.